• Se puede insertar con éxito en patrones de hasta 10 cm. de diámetro.• Se extrae del patrón un parche rectangular de corteza de unos 2,5 cm. de ancho.
• Se extrae de una rama que no deberá tener mucho más de 3 cm. de diámetro.
• La yema en forma de parche rectangular debe tener las mismas medidas que el recuadro abierto en el patrón, es decir, unos 2,5 cm. de ancho para que encaje perfectamente.
• Es importante sacar el parche con un pequeño núcleo de madera que debe quedar dentro de ella si se quiere lograr el prendimiento.
• Se debe insertar de inmediato, por lo que el patrón debe estar preparado previamente.
• Del contacto preciso de los bordes de una y otra parte depende el prendimiento.
• Se ata con cinta de injertos o rafia.
• No es necesario encerarlo (ni ningún injerto de yema).
• Se desata a los 15 días aproximadamente; agarran rápidamente. Si no se desatan se pueden perder por quedar ahogados una vez brotados.
• Se extrae de una rama que no deberá tener mucho más de 3 cm. de diámetro.
• La yema en forma de parche rectangular debe tener las mismas medidas que el recuadro abierto en el patrón, es decir, unos 2,5 cm. de ancho para que encaje perfectamente.
• Es importante sacar el parche con un pequeño núcleo de madera que debe quedar dentro de ella si se quiere lograr el prendimiento.
• Se debe insertar de inmediato, por lo que el patrón debe estar preparado previamente.
• Del contacto preciso de los bordes de una y otra parte depende el prendimiento.
• Se ata con cinta de injertos o rafia.
• No es necesario encerarlo (ni ningún injerto de yema).
• Se desata a los 15 días aproximadamente; agarran rápidamente. Si no se desatan se pueden perder por quedar ahogados una vez brotados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario