Se trata de un arbusto muy común en nuestro país que adorna caminos, jardines y terrazas. Aunque el romero es más conocido como ingrediente culinario, también es perfecto como arbusto decorativo en un jardín o para bosquejar lugares vacíos. Se trata de una planta muy común en nuestro país que está siempre verde y desprende un aroma dulce y algo alcanforado.
Cómo es Este arbusto puede llegar a alcanzar los 2 m de altura al aire libre, por esta razón, si deseas que posea un aspecto más o menos uniforme, debes podarlo con frecuencia. De esta forma también evitarás su crecimiento leñoso.
Sus hojas tienen forma acicular, como agujas, con el haz verdeazul y el envés plateado.
En cuanto a las flores, son muy pequeñas, de color azul celeste. Aparecen a partir de primavera hasta verano.
ReproducciónPara poblar tu jardín de romero puedes utilizar dos métodos:- Por esquejes. La reproducción por esquejes debe realizarse en julio o agosto.- Por siembra. La siembra de las semillas es preferible llevarla a cabo a principios de primavera.
ConsejoSe adapta a cualquier clima de la península, por lo que puedes plantar romero en tu terraza o jardín.
DatoEl verdadero nombre botánico de la especie del romero es Rosmarinus officinalis.
Sabias que ...Este arbusto no presenta ningún problema en lo que se refiere a enfermedades o plagas.
CuidadosEl riego. El romero debe regarse poco durante el periodo de crecimiento (su nivel de humedad debe ser bajo). Eso sí, hay que tener cuidado de no dejarlo secar.
El terreno. Se trata de un arbusto que crece en suelos bien drenados (que no sean pesados). Por otro lado, para su perfecto desarrollo conviene abonarlo cada mes desde marzo hasta agosto.
Luz y temperatura. Es importante ubicar el arbusto en lugares soleados, muy calientes, pero eso sí, protegido del viento. Puede llegar a resistir bajas temperaturas, incluso heladas invernales, de hecho, tolera temperaturas por debajo de los -10º C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario